Sculpt Sculpt

La cafeína

La cafeína en cosmética, ¿cuál es su función?

 

La cafeína consumible en cafés, tés, cacao o refrescos nos aporta estimulantes empleados en la actividad cerebral, mantenernos despierto y alerta. Pero la cafeína también es empleada en cosméticos. Sacamos todo el partido posible para tratar el cuerpo, la cara y el pelo ya que favorece la correcta circulación sanguínea. Hidrata, protege y es un potente antioxidante natural.

La cafeína es una de las sustancias que mejor penetra en la piel, capaz de disminuir la acumulación de grasas y acelera su proceso de degradación. Por eso es tan empleada en gran cantidad de cremas reductoras.

 

Crema reductora de abdomen, glúteo y caderas para mujer  Celluless®

Crema reductora de abdomen para hombre  Absteel® enfocadas a la eliminación de la celulitis y grasa localizada.

 

A menudo nos encontramos con la cafeína en los cosméticos anticelulíticos. Estos productos se aprovechan de su capacidad para estimular el flujo sanguíneo, eliminar el líquido presente en las células y reducir la grasa corporal. Como remedio natural, se utiliza café molido junto a unas cucharadas de aceite de oliva. A continuación, se esparce la mezcla y se deja reposar una media hora para luego retirarlo con agua tibia.

 

La cafeína en cosmética

 

 

Se ha demostrado en algunas investigaciones científicas que la cafeína combate los efectos nocivos de las radiaciones UV.  Por lo que ayuda a retrasar la aparición de arrugas, manchas producidas por el sol o pérdida de elasticidad.

Las propiedades de la cafeína sobre la microcirculación cutánea la convierten también en uno de los ingredientes más habituales en productos como contornos de ojos. Al ser aplicada en el rostro, la cafeína promueve una pequeña vasoconstricción de los capilares, que favorece la circulación.

Los radicales libres son responsables de causar el envejecimiento prematuro de la piel. Esto provoca la aparición de arrugas, manchas.. Los antioxidantes contenidos en la cafeína pueden atacar estos radicales libres y eliminarlos. Esto mejorará el aspecto de nuestra piel.

 

 

 Si te ha gustado este artículo, ¡Comparte y difunde!

 

 

Share Post :

More Posts